domingo, 20 de febrero de 2011

AHUNET IV - CARPE DIEM

Cuando el día aprovechado, resulta siendo un carnaval.

Son dieciocho horas de viaje las que han transcurrido, un poco más de 1000 kilómetros en la carretera. Noche y día; mar, desierto (mucho desierto) y valles. Desde Quilca y Atocongo hasta Uchumayo y Arequipa, los personajes singulares pueblan la travesía; en Atocongo donde los jaladores tratan de convencer a potenciales pasajeros de las bondades de los servicios que ofertan, servicios de ómnibus que seguramente ellos mismos nunca han utilizado, y en la variante de Uchumayo (casi al final del viaje), donde un mago ambulante (más que ambulante, fugitivo) trata de empujar su último y mejor truco al público…hacernos creer que ese fuerte olor a alcohol que desprende, es fruto de nuestro aletargado pensamiento y no fruto de él; los personajes singulares y la magia son comunes en la carretera.

La calle Consuelo, lugar donde se ubica el local del club Melgar es un caos, recién se intentan llenar los huecos que durante meses estuvieron esperando por cuadrillas de trabajadores, es sábado y a tropiezos tratan de terminar su labor…es sábado y augurios como este son buenos. Son diez soles lo que cuesta la entrada y esta obra sin terminar le debe de costar una derrota al Melgar.

- Esta calle rota, es signo de que la “U” gana mañana. – le digo medio serio a la vendedora, ella preocupada, sonríe. Sabe que la cábala y los augurios suelen ser comunes en el fútbol.


Ya es domingo y lo primero que hago es dirigirme a comprar los encargos de siempre, en Arequipa estos encargos suelen ser alimento (quesos, ravioles, salchichas, salteñas, kola escocesa entre otros), y este alimento lo sueles comprar en la vieja ciudad, que con su cercado de sillar y calles adoquinadas le dan a aquella, algo de su mucho señorío.
No son ni las nueve de la mañana y ya grandes grupos de cremas cruzan las calles y los puentes que unen la ciudad vieja con el otro lado de la ribera; el distrito de Yanahuara (específicamente el barrio de Umacollo) será el punto de encuentro para centenares de hinchas.

Es en el mismo Umacollo donde dejo los encargos. Mientras me aseo, puedo escuchar los cantos y tambores que se aproximan por la Víctor Andrés Belaúnde, no demoro más y me uno a los cremas en el parque “Libertad de expresión”. La marcha ha comenzado para mí.
Polos y banderas de Universitario inundan las calles cercanas a la “CATO” e interrumpen por un momento el tráfico de autos y el tranquilo pasar del Río Chili, este río que sabe de crecidas durante el verano, no parece preparado para tal marea de gente, pero igual recibe gustoso su estruendoso canto, igual deja reemplazar el sonido de las aguas y las piedras, por un y dale “U”.
La llegada a cuarto centenario es espectacular, una multitud de gente camina en distintas direcciones y mientras te vas alejando de una persona, hay otra que se cruza en tu camino; en las afueras de la norte, la diversidad de caminos y direcciones se unirán dentro de poco a un mismo canto, a un mismo sentir. Mientras formo la cola, aparecen nuevos cremas que llegan en una caravana, un hincha acota que son de Hunter…yo no sé de donde sean, lo único que sé es que son cremas.

Ingresamos al recinto y aunque se denota una mayor parcialidad melgariana, también es de notar que la barra de la “U” es el doble de la rojinegra y canta infinitamente más que aquella. Esto será crucial en los momentos difíciles del partido, gente de todo el s”U”r y de Lima unida, pero especialmente gente de Areq”U”ipa, buena gente arequipeña que nuevamente demuestra que su ciudad después de Lima es la más crema de todo el Perú. Sería interminable nombrar a todos aquellos que no permiten que esta llama se apague a pesar de los años, gente valiosa como los Lolos, La Junta y Trifulka, entre otros. Sigan adelante muchachos, el siguiente paso será ver a toda su tribuna NORTE en pie (eso será pronto, estoy seguro).

Mientras empieza el partido y se dan las circunstancias que todos conocemos, me pregunto: ¿puede la garra que transpira este equipo llevarnos al título?, ¿puede esta erupción de hoy, arrasar con todos nuestros rivales?...no, es posible que no sea suficiente. Pero es sabido que años después de una erupción, el suelo que fue cubierto por la ceniza se transforma en la tierra más fértil (bendita campiña arequipeña), es sabido que años después de una erupción, la roca volcánica es transformada en sillares y que estos terminan por cobijar y guardar la rica historia de los characatos, es sabido que la sangre tan especial de estos arequipeños de NORTE, proviene de las fumarolas del volcán, que por generaciones han respirado ellos, sus padres y los padres de sus padres…un equipo crema con 10 guerreros ahora respira ese mismo oxigeno que a otras personas sin garra, seguramente las mataría, pocos pueden resistir el tiempo de un volcán, pocos pueden llevarse un triunfo heroico como este y estar encaminados hacia el título.
El planteamiento de la “U” es el que siempre le pedimos al técnico Gareca, un esquema consecuente con nuestra historia. Si lo das todo por el triunfo, aún con 10 jugadores, será suficiente para vencer.
Jugadores multiplicados y convenientemente repartidos nos acercaban al arco contrario, sólo había que esperar por una chance y en el minuto 81 aquella se dio.
La celebración del tanto fue un tributo a dos, a una hinchada generosa y a Dios. Una hinchada generosa que se quedó a cantar después del partido y que inundó las calles cercanas al estadio.

La caravana de regreso estuvo plagada de gestos, de gestos generosos como los de Vallecito, donde desde una casa de cremas, señora e hijos recibieron con banderas y agua a la hinchada agotada, agua que alivió el intenso calor.
La “U” como lo dije antes, transforma cualquier fecha y lugar en un carnaval de felicidad…en un carnaval arequipeño.
Luego ya en Umacollo nos separamos del grupo principal y también de mis patas (loco Vuko y Mauricio, gracias por el aguante) para preparar el viaje de regreso. Dicen que san martín nos espera este domingo en el Nacional, que les digan entonces, que nosotros como aquel partido final del 2007 llevaremos la fiesta y el carnaval, que les digan que seremos muchos (demasiados) en la tribuna, que también les digan que seremos 11 guerreros en la cancha, 11 camisetas cremas con la misma garra de siempre y ahora renovados por el aliento del volcán.
Que les digan a ellos y a todos que este domingo continúa el carnaval.

Y DALE “U”


Safe Creative #1102208542289

No hay comentarios:

Publicar un comentario