miércoles, 23 de febrero de 2011

CLAUSURA 2008 (CALLAO) : "U" vs San Martín

No hay forma de que puedan ganarnos. Para eso tendrían que haber reinventado desde ya, la geometría. Ser un poco o mucho más universidad. Esforzarse y llenar de historia, las hojas en blanco de su uniforme. Hacer una carretilla de más en el campo de juego o encomendarse más seguido a su santo patrón. No hay forma y no hubo forma de que pudieran ganarnos en el Nacional, Monumental y en el Callao.

Acaba de terminar el partido en el Callao y es muy poca la pesca para tan gran faena. Muy poco lo atrapado en las redes, para lo que fue navegado. ¿Redes, pesca?, ¿finalmente, qué era el cuadro de la “U” al termino del partido?, era la valiente chalana que se había abierto paso en el gran océano del domingo, era la chalupa que navegó desde su puerto hasta el confín contrario, era el bote que tuvo contra las redes de su propio arco al cardumen blanco.

Un barco pesquero. Eso fue la “U” ayer. Un barco pesquero, en una temporada muy corta. Una temporada que duraba 90 minutos y que fue apurada desde el comienzo. Con un cuadro crema que se sabía superior al puntero, que se sabía mejor equipado para el mar del Callao.
Con un cuadro crema que hizo secar las redes en tierra chalaca y aún en ella pudo pescar algo. Con un valiente equipo crema que no le bastan las redes y el anzuelo, que busca dirimir la lucha en el cuerpo a cuerpo.

Ese fue su calvario ayer, ir al frente con el arpón para un pez demasiado chico, para un pez que se creía grande hasta ayer y que en esta cancha resultó siendo muy pequeño.
Muy pequeño era el pez al refugiarse en la tranquilidad de los corales, en la tranquilidad del 0 a 0 y del 1 a 0 inmerecido. Muy pequeño, al intentar ensuciar el partido, al lograr esconder los balones y al pegar hasta la expulsión. Muy pequeño resultó siendo el pez blanco, el pez sanmartiniano. Una lástima que la temporada de éste pececillo se prolongue por sólo 90 minutos y que el resto del año su captura esté en veda. Una lástima.

Ayer, el equipo de la “U” suple su mala percepción del rival con ganas, con entereza para seguir bregando ante el poco tiempo disponible. El equipo de la “U” suple la poca fortuna o habilidad de sus delanteros con el esfuerzo de la línea de atrás, desde popa se empuja toda la madera del barco, desde allí se despliegan las armas para no perder ante al rival que se escurre en las redes, desde nuestra área se prestan y aprestan los hombres para lograr el empate que finalmente llega con Galván. Es que los marineros como Galván debieron ser capitanes alguna vez, es que los marineros, los buenos, los viejos, en verdad fueron capitanes alguna vez, al menos en los mejores barcos, al menos en un barco llamado la “U”.


Safe Creative #1102238563384

No hay comentarios:

Publicar un comentario